Gestión de Inventario Inteligente en la Ferretería: Lo que Aprendimos de la Pandemia

Gestión de Inventario Inteligente en la Ferretería: Lo que Aprendimos de la Pandemia

La pandemia de 2020 nos demostró que la cadena de suministro es frágil. Una gestión de inventario eficiente dejó de ser una ventaja para convertirse en una necesidad. Para negocios de distribución como DMM, el reto es mantener el equilibrio perfecto: no tener demasiado stock (que se convierte en dinero parado) ni quedarte sin los productos más demandados.

 

Clasifica tus Productos: El Método ABC

La clave es identificar tus productos más importantes. Puedes usar el Método ABC, que clasifica tu inventario en tres grupos:

  • Clase A (Alto valor): Productos que representan el 20% de tu inventario, pero el 80% de tus ventas. Deben ser monitoreados constantemente. En tu caso, productos de alta rotación como la silicona 310 ml o las llaves de lavaplatos.

  • Clase B (Valor medio): Son el 30% del inventario y el 15% de las ventas. Necesitan una gestión periódica. Aquí podrían estar la regadera pequeña o los mezcladores flexibles.

  • Clase C (Bajo valor): Representan el 50% de tu inventario, pero solo el 5% de las ventas. Controlarlos no requiere tanta frecuencia. Pueden ser productos muy específicos como el Aerosol Oro.

 

Tecnología a tu Servicio

Hoy en día, herramientas de software de inventario pueden ayudarte a predecir la demanda y automatizar pedidos, evitando quiebres de stock. Mantener una comunicación fluida con tu proveedor, como Distribuciones DMM, es clave para asegurar un flujo constante de los productos más vitales. Un inventario optimizado es la columna vertebral de un negocio ferretero exitoso.

0 comentarios

Dejar un comentario