El Arte de la Venta Cruzada en tu Ferretería

El Arte de la Venta Cruzada en tu Ferretería

En el competitivo mundo de la ferretería, vender no es solo despachar productos; es anticiparse a la necesidad del cliente. La venta cruzada es la estrategia clave para lograrlo, no solo aumentando tu ticket promedio, sino también posicionándote como un asesor de confianza.

¿Qué es la Venta Cruzada?

La venta cruzada es ofrecer productos complementarios a la compra inicial del cliente. Un ejemplo simple: si un cliente pide un tarro de pintura, le preguntas: "¿Ya tiene la brocha y el diluyente?". En el caso de Distribuciones DMM, tus productos se prestan perfectamente a esta práctica.

 

Estrategias para Aplicar la Venta Cruzada con los Productos de DMM

  1. Plomería Inteligente: Cuando un cliente compre una llave lavaplatos mesón fijo o una llave lavamanos palanca, pregúntale si también necesita la válvula de entrada o la cinta de teflón. La instalación siempre requiere más de un artículo.

  2. Soluciones Adhesivas: Si alguien pide un Mezclador fijo cruceta para una obra, sugíerele que también lleve el Mezclador flexible, que le dará mayor adaptabilidad. O, si compran silicona, puedes ofrecerles la silicona de 85gr para acabados más finos.

  3. Eléctricos con Visión: Si un cliente compra un toma + interruptor, la lógica indica que también necesitará toma doble y accesorios de instalación. Explícales cómo estos productos facilitan la vida del usuario final.

El objetivo no es vender por vender, sino solucionar un problema completo. Al hacerlo, no solo incrementas tus ventas, sino que construyes lealtad y demuestras que tu ferretería se preocupa por los detalles.

0 comentarios

Dejar un comentario